Finasteride, finasterida o propecia
El Finasteride es exclusivamente reservado a los hombres.
Al inicio, se dio a conocer bajo la forma de Proscar (5 mg de Finasteride por comprimido).
Todavía existe el Proscar y se utiliza para el tratamiento de la hiperplasia prostática.
Se ha observado que los pacientes con alopecia, quienes utilizan el proscar, pierden menos cabello.
Propecia reduce la transformación de la testosterona en DHT (dihidrotestosterona).
Y es el DHT el responsable de la miniaturización y de la desaparición del cabello.
Al cabo de unos días, se observa una disminución de 70% de la tasa de DHT
Al mismo tiempo, la tasa de testosterona aumenta ligeramente de un 10% quedando en los límites de la normalidad.
El análisis de los resultados, dos meses después del principio de la toma, demuestra una estabilización de la caída o un crecimiento en 80% de los pacientes. En cuanto a los 20% restantes, no se ve ningún resultado.
Si detallamos las cifras, se puede ver que el crecimiento, cuando surge, es sobre todo importante al nivel de la coronilla.
Parece ser que los nuevos cabellos tienen un volumen, un color y una longitud equivalente a los cabellos sanos.
A menudo, los pacientes no reconocen que la estabilización de la caída del cabello constituye en si un éxito.
Si los pacientes llevan tomando Finasteride desde hace 6 meses o más y paran el tratamiento, experimentarán frecuentemente una caída del cabello importante.
Es el aniquilamiento de todos los beneficios del tratamiento. El paciente vuelve a la situación en cual estaría si no hubiese tomado el Finasteride.
Esencialmente destinado a los hombres jóvenes, que tienen todavía una reserva importante de cabellos. Muy eficiente al nivel de la coronilla, llega a ser un aliado ideal del trasplante capilar.
Efectos secundarios:
Como todos los medicamentos, desde la aspirina a los principales programas de tratamiento médico, siempre existe la posibilidad de sufrir efectos secundarios. Sin embargo, la mayoría de la gente tolera el Finasteride muy bien con el mínimo de efectos secundarios. Y cuando se producen, son relativamente menores y se pueden manejar fácilmente por usted mismo o con algún tipo de atención médica con su médico de cabecera.
Efectos secundarios importantes son los siguientes:
-Dolor al nivel del pecho, algunas veces acompañado de una hinchazón (ginecomastía)
-Disminución del volumen y/o de la consistencia del esperma (1.2%)
-Cambio en la consistencia del esperma
-Raramente, trastornos de la erección (1,3%) o bajada de la líbido (1.8%)
Los efectos secundarios cuando aparecen son precoces. En ese momento el tratamiento no ha tenido efecto, por lo cual dejarlo no provocaría ninguna pérdida adicional del cabello.