Ciclo Piloso y composición del cabello

El cabello tiene tambien su ciclo de vida nace, crece, se mantiene y muere.

El cabello (y el pelo en general) tienen un ciclo vital
Las fases son:
Anagen: fase de crecimiento
Catagen:
fase de involución
Telogen:
reposo

La FASE ANAGEN (de crecimiento) tiene una duración variable de 2 a 7 años con grandes diferencias entre hombre y mujer (en el hombre llega a 4 años, en la mujer hasta 7).
En los folículos en Anagen, las células actúan para formar progresivamente el cabello que crece aproximadamente 1 centímetro al mes en el hombre y de 1 centímetro y medio en la mujer. El crecimiento de los cabellos está determinado por el patrimonio genético, por eso es variable de sujeto a sujeto.

La FASE CATAGEN está determinada por la parada progresiva de las funciones activas del pelo y tiene una duración media de dos semanas. Esta fase es indispensable para que el pelo y los cabellos no tengan que crecer en longitud sin límite. El bulbo sube a la superficie cutánea y se prepara para la fase siguiente.

Normalmente el 90% de los cabellos se encuentra en fase activa, por ello tienen ciclos de crecimiento desfasados, hecho que evita periodos de pérdida total del cabello.

Por término medio, tenemos aproximadamente 100.000 folículos, una caída diaria de hasta 100 cabellos es absolutamente normal.

El cabello esta formado de cutícula, corteza y médula.

La cutícula
La cutícula se conforma de plaquetas tipo caspa. Se originan durante el crecimiento del cabelloen donde las células recién formadas en el folículo capilar se deformarán en células de la cutícula. Se empujan unas contra otras 4/5 de su largo en forma de ripias y se agrupan 6–10 capas de células en forma de anillos alrededor del cabello. Entre más grueso es el cabello, mayor es la cantidad de capas de células que se puede observar. La cutícula sirve como una fuerte y reservada pared protectora contra el agua y la mugre, para las células fibrosas de la corteza que se encuentran en el interior de la corteza.

La corteza
La mayor parte del cabello (aprox. 80 %) se compone de la corteza. Sólo en un corte transversal de cabello se encuentran 100–200 células de la corteza, largas y queratinizadas, orientadas paralelamente hacia al eje del cabello.  Una capa delgada entre las células, el complejo de la membrana celular, se encarga para su unión estable. Las células con forma de fibras se componen a su vez de pequeñas fibras extendidas: macrofibrilas. Las macrofibrilas están compuestas de microfibrilas aún mas finas, hasta las proteínas individuales de queratina, en forma de espiral (estructura alfa-helixal). Ellas le proporcionan al cabello su resistencia y elasticidad.

La médula

El cabello fino se compone sólo de cutícula y células de la corteza. El cabello más fuerte puede a su vez poseer un tercer tipo de célula: la médula. Ésta contribuye al brillo del cabello y sirve como depósito de pigmentos.