Tratamiento para la calvicie por estrés
El estrés ya no será un problema para la calvicie
Es conocido que el estrés afecta a nuestra apariencia, especialmente a la apariencia del
pelo, piel y uñas. En la salud capilar, a más tensión más caída de pelo y más canas. Hasta el momento,
ninguno de los tratamientos para la alopecia se dirige específicamente al proceso de estrés en el organismo,
sino que se han centrado en las causas genéticas de la calvicie. Una investigación liderada por un equipo de
la Universidad de California ha conseguido bloquear la hormona relacionada con el estrés y consecuentemente,
ha empezado a crecer pelo de manera sorprendente.
El descubrimiento, publicado por la revista “PLoS One” ha sido accidental experimentando con ratones y en el
caso de que funcionara con humanos, el nuevo tratamiento sólo sería útil para la alopecia relacionada con el
estrés y el envejecimiento. Éste equipo estudiaba inicialmente los efectos del estrés en el funcionamiento
del sistema digestivo utilizando ratones transgénicos, modificados para sufrir estrés. Los roedores
producían en exceso una hormona relacionada con el estrés llamada CRF y a medida que envejecían perdían su
pelo hasta el punto de tener el lomo completamente despoblado.
Esta hormona fue bloqueada inyectando un compuesto químico (astressin-B) una vez al día durante cinco días.
A los tres meses, los ratones que habían perdido casi todo el pelaje lo habían vuelto a recuperar. Según
Million Mulugeta, responsable del estudio, los resultados se deben esperar a largo plazo, pues la vida de un
ratón no supera los dos años.
Ahora toca probar con humanos, sobre lo que la Universidad de California se muestra optimista, pues los
medicamentos existentes para la caída del pelo, como minoxidil, o finasteride, también tienen efectos
positivos en ratones.